Ecmusic
  • Inicio
  • Edición Audio Visual
  • Blog

El Plagio Musical

El Plagio Musical

Hola mi nombre es Eduar Cabrera con más de 20 años en la industria musical como músico y compositor y quiero hoy aclararte que es el Plagio y como se.
Determina .

  • El plagio en la música es más habitual de lo que se creería actualmente. No es poco común que estemos escuchando una canción, y de pronto nos resulte sumamente familiar.
  • Por eso, voy a Darte a conocer los criterios que permiten a un artista o compositor demandar a otro por plagio, algunos ejemplos bien famosos y cómo suelen resolverse estos conflictos.

¿Qué es exactamente el plagio en la música?

En realidad, no hay una regla específica para catalogar una obra musical como plagio o no. Lo que sí está claro es que toda pieza musical está protegida bajo la ley de propiedad intelectual.

Entonces, lo que se suele hacer es usar el criterio, y emplear una regla de compases:
“Si en una melodía hay más de 7 compases musicales seguidos que se repiten, la obra comienza a estar bajo sospecha de plagio.”
No siempre esta lógica es aplicable, sobre todo en el pop, en que se excluyen una buena cantidad de sonidos, por considerarse que no pegan con el género.

Ejemplos de plagio en la música

Para no irnos muy lejos, porque el asunto del plagio en la música es tan viejo como el tiempo, podemos encontrar muchos ejemplos recientes de demandas por plagios musicales:

  • Radiohead vs. Lana del Rey: El tema “Get free” de Lana del Rey, fue demandado por Radiohead, ya que consideraban que había plagiado su clásico “Creep”. Las similitudes son muy evidentes, pero más allá de ello, todavía se encuentran en negociaciones para resolver el problema.
  • Matt Cardle vs. Ed Sheeran: Ed Sheeran llegó a un acuerdo para su canción “Photograph”, que tenía bastantes similitudes con el tema “Amazing” del también británico Matt Cardle.
  • Marvin Gaye vs. Pharrell Williams: El éxito “Blurred Lines” de Williams fue demandado en un juicio muy mediatizado, por haber plagiado “Got to Give it Up” de Marvin Gayes. En el fallodel juicio se le exigió a la parte demandada pagar $5 millones de dólares.

Consecuencias del plagio en la música
Además del mal rato que pasan los artistas frente a sus fans cuando están siendo juzgados por plagio, otras de las consecuencias de este dilema son: Afectación de la división de regalías, costos jurídicos y de seguros de los compositores que trabajan desde la oscuridad para artistas famosos. Por la gran cantidad de demandas en la industria musical, actualmente los acusados son más propensos a no defenderse ante un tribunal, llegando a acuerdos con los demandantes para incluirlos en los créditos de su obra y
recibir un porciento de las ganancias de las mismas. Las disqueras y empresas hacen una revisión más exhaustiva de las nuevas canciones ante la mínima sospecha de parecido con una obra existente.
Espero haber aclarado tus dudas sobre lo que es el Plagio puedes investigar hay mucha información sobre esto. Fue un placer atenderte así que puedes seguirme en todas mis redes sociales.

Potenciamos tu talento y tu marca. Desarrollá tus habilidades, construí una imagen poderosa y llevá tu presencia al mundo digital. Transformamos tu potencial en resultados.

Menú

  • Inicio
  • Edición Audio Visual
  • Blog

ECMUSIC

En ECMusic somos un centro multidisciplinario dedicado a crear, inspirar y potenciar el talento musical y audiovisual. Nos apasiona poner a tu alcance todo lo que necesitas para expresarte y destacarte: desde clases de música y producción de audio, hasta fotografía profesional y estrategias de marketing que conectan.

Contactanos

+34 642367127
eduarcabrera2025@gmail.comwww.ecmusic.pro
Lun. - Vier. 8AM - 6PM

Blog

  • El deporte de ser músico
  • Creatividad Musical
  • El Plagio Musical
Copyright © ecmusic.pro
Necesitas ayuda?
WhatsApp
HeyHola , bienvenido a Ecmusic
¿Podemos ayudarle?
Abrir chat